La Tarjeta Sanitaria Europea es un documento individual que certifica el derecho de acceso a las prestaciones sanitarias medicamente necesarias cuando su titular se encuentra de forma temporal en cualquier país de las Unión Europea. A continuación se muestran los países en los que el titular de la Tarjeta Sanitaria Europea, tendrá acceso a dichos servicios médicos:
Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Lituania, Letonia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Portugal, Polonia, República Checa, Reino Unido, Rumanía y Suecia. En cuanto al espacio económico Europeo y según las prestaciones y duración de la estancia, en los siguientes países también tendrá acceso a recibir las prestaciones sanitarias medicamente pertinentes: Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
La Tarjeta Sanitaria Europea, cuenta con un período de validez comprendido desde la fecha de su expedición hasta la fecha de expiración indicados en el propio documento. La atención sanitaria a recibir será en las mismas condiciones e igualdad que para los ciudadanos del país dónde sea necesitada dicha asistencia.
Es importante recordar que, en caso de que el motivo de su visita a cualquiera de estos países sea la de recibir un tratamiento médico especial, la Tarjeta Sanitaria Europea no será válida, así como tampoco es el documento necesario en caso de traslado de residencia habitual.
El servicio de solicitud o renovación de la Tarjeta Sanitaria Europea, así como la comprobación de su estado, es únicamente para titulares y beneficiarios de la misma. Infórmate aquí sobre titulares y beneficiarios de la TSE.
Nota importante: Recuerde que una vez solicitada o actualizada, la Tarjeta Sanitaria Europea será enviada al solicitante a la dirección postal que conste en los registros de la Seguridad Social.
Accede aquí a la consulta de situación de tu Tarjeta Sanitaria Europea
Gracias por la información. El futuro pasa por la conectividad, los coches eléctricos y luego los coches autónomos. Saludos!
Las grandes empresas necesitamos a las startups para responder al mercado. Agradezco la información. Un saludo.
Luca de Meo, nuevo miembro de la Junta Directiva de ANFAC. Gracias y un Saludo.
Gracias por la información. Luca de Meo: «Seat estudia la viabilidad de vender y fabricar coches en Latinoamérica». Un cordial saludo.
Camino de la cuarta revolución industrial!. Gracias por la información. Saludos!
Una información justita pero que te ayuda a localizar lo que necesitas. Gracias por el post. saludos